Cómo elegir tu plan de hosting 

Cuando decides arrendar una casa u oficina vas armado de una lista de requerimientos que te sirve para escoger la que satisfaga tus necesidades. Lo mismo ocurre cuando buscas un lugar para alojar tu blog, tu página web o tu tienda en línea. Con algunos datos en la mano sabrás cómo elegir tu plan de hosting y establecerte con confianza en el mundo virtual.

 

Lo primordial es definir cuáles son tus necesidades. No es lo mismo elegir un plan de hosting para una página personal, que para un portal de noticias o una academia en línea. Debes estar claro en qué es lo que necesitas y hacia allí dirigir tu búsqueda.

 

¿Cuánto espacio necesitas?

 

Es preciso que conozcas cuáles son tus necesidades en cuanto a espacio para alojar los archivos de tu página. Si el sitio es sencillo y su contenido es mayormente texto necesitará menos espacio que uno en el que se requieran imágenes, videos, aplicaciones, etc.

 

Al comienzo, lo ideal es un plan de hosting sencillo que cubra las funciones básicas que requieras en este momento. A medida que tu sitio crezca, reciba más tráfico y se haga necesario tener más recursos disponibles, podrás cambiar a un plan que cubra tus nuevos requerimientos.

 

Bases de datos

 

Tan importante como saber cuánto espacio necesitas, es definir tus requerimientos de almacenamiento de datos. Una página estática tal vez no necesite una base de datos, pero realmente no es la mejor opción para destacarse. El dinamismo es la característica principal de un buen sitio web y las bases de datos son esenciales.

 

Para una página sencilla, quizá un plan con una base de datos sea suficiente. A mayores funcionalidades de tu página, necesitarás más. Si quieres agregar un blog, una tienda en línea, búsqueda de información o atención al cliente, entre otros, debes elegir tu plan de hosting con más de una base de datos.

 

El tráfico de tu página

 

El tráfico de tu página

La transferencia de datos es el volumen de información que entra y sale de tu sitio web. Viene dado por las visitas que llegan a tu página, el uso del correo electrónico, la descarga de archivos FTP, el acceso al panel de control, entre otras actividades rutinarias. Cada plan establece un límite mensual de transferencia de datos, por ello es importante que conozcas tus requerimientos para elegir tu plan de hosting.

 

Para comenzar quizá no necesites una gran capacidad de transferencia mensual, pero como seguramente irás creciendo, siempre es bueno elegir un plan de hosting que puedas actualizar en este sentido.

 

Cuentas de correo de tu plan de hosting

 

Cuentas de correo de tu plan de hosting

 

Cada plan de hosting establece una cantidad de cuentas de correo que podrás configurar con tu nombre de dominio. Tal vez creas que no tiene mayor relevancia, pero a medida que tengas presencia en la red, eso cambiará. Será importante, entonces, que cada persona que participe en él y cada sección tenga su propia dirección de correo. Eso le suma a tu sitio una imagen de profesionalismo y seriedad.

 

Si el envío de correos es parte importante de tu actividad, entonces, es bueno que conozcas la cantidad de correos que tu plan de hosting permite enviar por hora. Así podrás elegir uno que se adecúe a tus requerimientos.

 

Ante la duda… pregunta

 

Una vez que hayas definido lo que necesitas para el buen funcionamiento de tu página, compáralo con los planes disponibles. Elige el que se ajuste a tus requerimientos. Si al momento de decidir aún tienes dudas, utiliza los canales de atención del proveedor, allí te ayudarán a cómo elegir tu plan de hosting ideal.

Mas de 15.000 Clientes han preferido los servicios de Megahosting.cl